15 razones para viajar a Orlando aunque ya seas un adulto. Como saben, he creado el blog de Me encanta Orlando por una principal razón y es que Orlando es mi destino favorito. He disfrutado cada viaje en todas las etapas de mi vida y de hecho lo he disfrutado más como adulta y ahora que soy madre.
De vez en cuando, es bueno desconectarse y sumergirse en un mundo imaginario.
Es ahí donde tu vuelves a ser un niño y te llenas de adrenalina y recuerdas que se siente.
A continuación quiero darte unas razones para viajar a Orlando aunque ya no seas un niño o no tengas niños aún.
1. Viajar a Orlando no es tan caro como podría pensarse:
Varias personas piensan que es muy caro viajar a Orlando y me han preguntado como hemos hecho para planear un viaje a Orlando cada año o 2 años para 4 personas.
Te cuento que tu puedes gastar en un viaje a Orlando mucho menos que un viaje al mar en tu país. En mi caso, soy Colombiana y créeme que he hecho las cuentas y me sale más costoso ir a Cartagena 6 días y 5 noches con mi familia que viajar 10 días a Orlando.
En el viaje lo más costoso son las entradas a los parques de Disney y Universal. Puedes conseguir vuelos muy económicos si decides con estrategia cuando viajar a orlando.
Los hoteles te salen más económicos entre más tiempo te quedes y puedes encontrar excelentes formas de ahorrar en alojamiento, alimentación y transporte en la ciudad .
Si deseas elegir un hotel dentro de Disney, el presupuesto se encarece dependiendo de la forma en que lo veas y si no has seleccionado las promociones que Disney ofrece que han hecho de mis viajes una experiencia única. Gracias a esas promociones hemos podido comer muy bien y desplazarnos gratis en Disney World.
2. Puedes estar en Orlando hasta 25 días sin aburrirte ni un solo día:
Aparte de los 6 parques de Disney, 3 de Universal y Sea World que son en los que la mayoría de los viajeros han estado, hay muchos más parques que valen la pena. Existen varios parques acuáticos como Discovery Cove y otros como Busch Gardens, Kennedy Space Center y Legoland y muchos más que si entro en detalle ahora, no termino.
Orlando es la ciudad de la diversión, compras, actividades al aire libre, variedad de restaurantes y además, a pocos kilómetros se pueden visitar playas hermosas y hasta pueblitos de estilo europeo.
Ir de compras en Orlando es como cumplir el sueño de todos los amantes del shopping. Solo con esta razón para viajar a Orlando yo quedaría convencida. Además, hay miles de minigolfs y parques de atracciones en la International Drive.
3. Los parques de Orlando son únicos comparados los que existen en América (al menos en mi país):
Si piensas que viajar a Orlando no suena interesante en relación a los parques porque crees que todo es igual a lo que has podido ver en los parques de atracciones locales, debería darte la oportunidad de darte de cuenta de que esto es de otro mundo.
Todo está muy pensado para hacerte sentir en otra realidad , todo está ambientado hasta el más mínimo detalle y todo se hace creado para que disfrutes al máximo, aunque no te montes en atracciones porque te marea.
Si es tu caso, disfrutarás al máximo del entorno, los shows, desfiles, comidas, etc.
4. Todo está organizado al máximo:
Tanto en los parques, como en las calles, centros comerciales, playas. Al entrar a las atracciones, por ejemplo, puedes saber casi en forma exacta el tiempo que vas a tener que esperar ya que hay una pantalla que te avisa.
Los parques tienen App con mapa de los parques y tiempo de espera. Disney tiene una nueva app genial.
5. Comer dentro de los parques no es caro si sabes a donde ir:
En los parques te dejan entrar tu comida sin problema. Puedes llevar una nevera o cooler pequeña si no quieres gastar nada adentro. Yo te cuento que con mi familia hemos comido muy bien aún cuando no vamos con plan de comidas gratis. En todos los parques de Disney, Universal, Sea World, etc…
Encuentras opciones muy económicas. Es obvio que si planeas entrar a los restaurantes de servicio a la mesa, no vas a encontrar platos económicos. (ingresa a esos restaurantes cuando vayas con plan de comidas gratis). Pero, por ejemplo, si estás en Epcot, te diriges al restaurante Sunshine Seasons y pides menús infantiles para todos por 6usd cada uno (lo que vale un combo de McDonalds en Colombia) o medio pollo asado con puré por 10 usd y lo comparten 2 personas. (bueno yo si me lo como todo porque… como mucho.)
6. Hay WIFI gratis por todas partes:
Hay Internet gratis en casi todos los parques y centros comerciales lo que facilita mucho las cosas como hacer más amena la espera en las filas o también revisar los tiempos de espera en las otras atracciones o ubicar a tus acompañantes por chat. También puedes subir tus fotos a Instagram.
De todas maneras si es reocmendables y muy fácil adquirir tu tarjet prepagada. Yo uso una de T-Mobile que puedes conseguir en cualquier Best Buy o en una oficina de T-Mobile.
7. Hay atracciones para todos los gustos:
La gran mayoría son atracciones más bien suaves en las que disfrutas de como está todo decorado y poder transportarte a esas películas que tantas veces has visto.
Si te gustan las atracciones más fuertes también tendrás oportunidad de montarte en bastantes. Sea World y Bush Gardens quizás son, por ahora, los parques que tienen las mejores montañas rusas, pero también hay atracciones muy buenas en los parques Disney como Tower of Terror o la montaña rusa inspirada en Aerosmith.
En cada parque hay varias atracciones extremas muy buenas. Menciono Busch Gardens por que definitivamente es el rey de las montañas rusas.
8. El idioma no es un problema:
Florida es una zona muy latina de Estados Unidos y por esta razón en todos los sitios es fácil encontrar a alguien con el que puedas hablar en español sin problema. No dejes de viajar a Orlando por que de pronto no hablas inglés ya que aquí encuentras a un hispano por todas partes.
Además en los parques, los cast members o empleados de los parques tienen unos pines que identifican el idioma que hablan y lo que haces es buscar uno que hable español. Nunca te vas a frenar por este motivo.
9. Es un viaje para toda la familia:
Lo disfrutan mucho más los niños, eso es verdad. Pero no nos digamos mentiras ya que los adultos también y he visto a muchos, incluyéndome, con la adrenalina por los aires debido a las emociones y felicidad que hasta los hijos se esconden.
Viajar a Orlando lo puede hacer todo el mundo desde los 2 años hasta los 75 años. Es un viaje que te deja con bastante cansancio si no haces pausas eso si no lo puedo negar pero… Qué delicia es cansarse por un motivo como este.
10. Siempre hace buen clima:
Orlando siempre va a tener una temperatura agradable para disfrutar de los parques al aire libre. Lo que pasa es que hay meses en los que llueve un poquito más pero casi siempre es en clima de verano por lo que te mojas y eres feliz. Es el clima ideal para disfrutar y por ejemplo, Disneyland de París tiene una desventaja por esta razón.
11. Visita hermosos museos y centros culturales por menos de $5-$10 y $15 por persona:
Los museos, Albin Polasek Museum & Sculpture Gardens (muestra los trabajos de uno de los escultores más importantes del siglo 20) y The Mennello Museum of American Art el cuál ofrece una colección variada de pinturas que incluyen arte contemporaneo local.
Harry P. Leu Gardens es un lugar con jardines y caminos muy lindos. El precio por adulto es de $10 y niños hasta 12 años de $3. Menores de 4 años entran gratis.
12.Visita el Zoológico de Florida y los jardines botánicos:
Central Florida Zoo & Botanical Gardens incluyen cientos de animales en vía de extinción así como más de 800 especies de plantas y flores. Cuesta un poco $20 adultos, $16 adultos mayores y $14 niños)
13. Puedes jugar bolos sin que te cueste mucho dinero:
Kings Bowl Orlando es el lugar perfecto para comer, jugar bolos o relajarte en un ambiente divertido y muy lujoso. Antes de las 6pm, de martes a viernes te cuesta $6. De viernes a Lunes $7 y de Domingo a Martes 7 y 8. Precios por persona.
14. Puedes rentar bicicletas:
West Orange Trail Bikes and Blades Co. te ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas para explorar todos los caminos que Florida central te ofrece, incluyendo el West Orange Trail. Te las envían al hotel y también existen tours en bicicleta. Ofrecen el alquiler por hora, días y semana.
15. Te comes una buena hamburguesa en Shake Shack y conoces The Orlando I-drive 360 mall:
Un buen plan es caminar por la zona de la International Drive y llegar al I-Drive 360 mall. Allí podrás subirte al famoso Orlando Eye, conocer el Sea Life Museum y visitar el Museo de cera de Orlando. Luego de todo este plan, puedes comer en Shake Shack que se encuentra en el mismo mall.
Bueno, estas son mis 15 razones para viajar a Orlando aunque ya no seamos unos niños. Yo tengo otra razón muy importante y es que tengo familia que quiero mucho allá. Debido a todas estas razones… A mi me encanta Orlando.
¿Planeas viajar a Orlando pronto?
¿Tienes dudas sobre como planificar tu viaje, conocer los restaurantes buenos para niños así como las atracciones que si vas a disfrutar según tus gustos?
Te invito a que conozcas mi guía especial para ahorrar y disfrutar en Disney durante lo que queda de este año y el próximo. Muchas cosas nuevas por venir y te vas a encontrar con muchas recomendaciones útiles. Es en español, es interactiva y portable en tu teléfono.
0 Comments Leave a comment